
DESARROLLO CON EQUIDAD TERRITORIAL. El proyecto Flores Sustentable formó parte del Programa Uruguay Integra y apoyó, entre otras cosas, la elaboración de un diagnóstico sobre el manejo de residuos de la actividad agropecuaria, insumo para que la Intendencia de Flores ajustara su política de recolección. Otro de los resultados destacados del proyecto fue la consolidación de la Mesa Ambiental Departamental, como ámbito de articulación público-privado que tiene entre sus cometidos promover la educación ambiental en el territorio. El Programa Uruguay Integra promueve el desarrollo con equidad territorial, fortaleciendo la descentralización y aumentando las oportunidades de desarrollo de los territorios más vulnerables del país. Este programa fue apoyado en sus inicios por la Unión Europea con más de 18 millones de euros y hoy es un componente de la Política Nacional
de Descentralización integrado al presupuesto de la OPP. En el marco de la cooperación se financiaron proyectos locales con las intendencias, municipios y actores de la sociedad civil. También se realizaron capacitaciones para funcionarios del segundo y tercer nivel de gobierno y se creó el Observatorio Territorial de Uruguay. / Nombre: Uruguay Integra. Período de ejecución: 2008-2015. Ámbito: Nacional. Cooperante: Unión Europea. Institución nacional: Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). / Operarios de la planta EcoFlores de Trinidad en distintas etapas del proceso de reciclaje de envases. Flores, 2016. Fotos: Pablo La Rosa.