
Tablado de Carnaval. Calle Durazno. Año 1917 (aprox.). (Foto: 01391FMHGE.CDF.IMO.UY - Autor: Sin datos/IMO).
Verdaderos teatros populares al aire libre, los tablados barriales traducían la creatividad artística de los vecinos que cada año emprendían la difícil y emocionante tarea de montar estas complejas estructuras por las que transitaban durante todas las noches de febrero las múltiples agrupaciones carnavalescas. A mediados del siglo XX, el Carnaval montevideano contaba con aproximadamente 160 tablados barriales, señal del proceso de masificación que desde tiempo atrás atravesaba esta celebración.
Histórica