João Pina / Sombra del Cóndor. Serie: Paisajes de muerte

(De izquierda a derecha)

João Pina / Sombra del Cóndor

Serie: Paisajes de muerte
Lugar: Río La Plata
Fecha: octubre de 2012

Río de La Plata, entre Argentina y Uruguay. Un número indeterminado de personas fue tirado con vida en este río desde aviones, por los militares argentinos durante la dictadura de 1976-1983.
______________________

Serie: Paisajes de muerte
Lugar: Pará, Brasil
Fecha: octubre de 2012

Vista aérea de la selva amazónica, en la región del Araguaia, entre los estados de Pará y Tocantins, en Brasil. Hacia fines de la década de 1960 e inicio de 1970, esta región fue ocupada por un movimiento guerrillero comunista, exterminado por el ejército brasileño en 1974 durante la dictadura militar.
______________________

Serie: Paisajes de muerte
Lugar: Atacama, Chile
Fecha: marzo de 2012

Desierto de Atacama, norte de Chile. En 1973, después del golpe de Estado dirigido por Augusto Pinochet, la fuerza especial conocida como “Caravana de Muerte” recorrió Chile, deteniendo, torturando, matando a centenas de ciudadanos y enterrándolos en sepulturas no señaladas. La caravana terminó su acción en el Atacama, donde muchas personas continúan sepultadas en fosas comunes que nunca fueron encontradas.
______________________

Serie: Paisajes de muerte
Lugar: Bahía Blanca, Argentina
Fecha: febrero de 2012

La Escuelita, antiguo centro clandestino de detención y tortura, usado por el ejército argentino para interrogar y asesinar a militantes de izquierda, en Bahía Blanca.
______________________

Serie: Paisajes de muerte
Lugar: Región del Araguaia, Pará, Brasil
Fecha: octubre de 2012

Antigua base militar de Urutu, utilizada por el ejército brasileño. Esta base fue creada en los años setenta, en la Serra das Andorinhas, para reprimir a los guerrilleros del Araguaia, más tarde capturados y torturados por el ejército brasileño, y desaparecidos durante la dictadura militar.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF