João Pina / Sombra del Cóndor
(Izquierda superior)
Serie: Retratos
Lugar: Montevideo, Uruguay
Fecha: febrero de 2012
Anahit Aharonián en su antigua celda en la cárcel de Punta de Rieles, en Montevideo. Es descendiente de sobrevivientes del genocidio armenio y nació en Uruguay. Fue presa por los militares en los primeros meses de la dictadura uruguaya por pertenecer al MLNTupamaros y pasó doce años en la cárcel.
______________
(Derecha superior)
Serie: Retratos
Lugar: Washington DC, Estados Unidos
Fecha: julio de 2008
Verónica de Negri, sobreviviente chilena de la dictadura militar.
Sufrió varios tipos de tortura durante los interrogatorios, incluso fue violada por soldados y por animales. Después de ser liberada, se exilió en Estados Unidos, donde vive hasta hoy. Su hijo, Rodrigo Rojas de Negri, regresado del exilio a Chile, fue quemado vivo por militares en 1986 cuando participaba y fotografiaba una manifestación en las afueras de Santiago.
______________
(Izquierda inferior)
Serie: Retratos
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Fecha: mayo de 2014
Luciana Ogando, argentina nacida en cautiverio durante la dictadura militar. Cuando tenía tres meses, su madre se exilió en Uruguay. Aquí, fotografiada en el cementerio de Chacarita, en búsqueda de la sepultura de su padre, muerto por motivos políticos dos meses antes de su nacimiento, en junio de 1977.
______________
(Derecha inferior)
Serie: Retratos
Lugar: Itá, Paraguay
Fecha: noviembre de 2012
Celsa Ramírez, antigua presa política y miembro del Partido Comunista de Paraguay, toca arpa cerca de su casa en Itá. Celsa Ramírez toca harpa desde niña, pero durante los años de clandestinidad como miembro del PCP fue impedida de hacerlo por
motivos de seguridad. Sólo recientemente se recuperó de la experiencia traumática de los años de clandestinidad y de cárcel, y volvió a tocar.