Nebulosa de la Hélice. 650 años luz de la Tierra - Observatorio Europeo del Sur
Cuando las estrellas como nuestro Sol agotan su combustible de hidrógeno en sus regiones centrales, la fusión nuclear de núcleos de helio se convierte en la principal fuente de energía. Este y otros procesos de fusión nuclear producen elementos aún más pesados: carbono, nitrógeno y oxígeno; y las capas externas de la estrella comienzan a arrojar material al espacio. En esta imagen, el color rojo alrededor de los bordes exteriores muestra dónde el hidrógeno y el nitrógeno son más prominentes. El resplandor azul-verde en el centro de este objeto, conocido como la nebulosa de la Hélice, proviene de átomos de oxígeno que obtienen energía de la luz ultravioleta intensa de la estrella caliente que permanece en el centro. Como su nombre lo indica, la luz ultravioleta es más energética que la luz violeta del espectro visible.
European Southern Observatory (Beyond the bulb)