A la sombra de la Tierra - Grecia
 
El 15 de Junio de 2011 la Luna pasó dentro de la sombra de la Tierra y esto hizo que se ocultara totalmente. Este fenómeno es conocido como eclipse total de Luna, se presenta pocas veces al año y sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados. La Luna se introduce gradualmente en la sombra de la Tierra (anillo gris) y su luminosidad disminuye cada vez más. Cuando la Luna se encuentra totalmente en la sombra de la Tierra (círculo negro en el centro), su superficie se oscurece y no es iluminada por el Sol. Una mínima luz se difracta, sin embargo, desde la atmósfera terrestre y culmina en la superficie lunar, ofreciendo un particular y profundo color rojo. El color de estos eclipses difiere en función de las condiciones atmosféricas de la Tierra ese día.
La fotografía es una composición de siete imágenes que han sido tomadas desde Atenas (Grecia), en el transcurso de cinco horas y media con un telescopio refractor de diámetro 10 cm f/5 y una máquina fotográfica digital. El tiempo de exposición de cada fotografía es diferente para poder capturar los verdaderos colores del fenómeno.
 
Kosmás Gazéas / Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Atenas, Grecia
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF