Atracción magnética desenfrenada - Alemania
 
El plasma caliente a varios cientos de miles de grados de temperatura brota del interior del sol a la superficie, se enfría y regresa a las profundidades de donde salió. En los lugares donde los campos magnéticos retienen esta mezcla de gases se forman manchas solares oscuras, en cuyos bordes se observan estructuras filiformes. En estas áreas, los campos debieran ser lo suficientemente potentes como para poner un freno a las corrientes, por eso se divisan en un tono más oscuro. Los científicos del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar pudieron demostrar que aquí hay zonas en las que el campo magnético es menos denso. El plasma circula y forma estructuras luminosas
que parecen girar sobre su propio eje.
 
Fotografía digital obtenida con el Telescopio Solar Sueco, La Palma, España / Instituto Max Planck Institut para la Investigación del Sistema Solar, Gotinga, Alemania / Johann Hirzberger
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF