Minerales y falla - Inglaterra

La geología de los lugares más remotos se puede estudiar mediante datos satelitales, en particular gracias a la luz infrarroja. La imagen muestra una cuchilla rocosa en el cinturón de pliegues y cabalgamientos de Keping Shan, en el noroeste de China. Los colores indican diferentes tipos de roca. La franja celeste sobre la cima de la cuchilla es de arenisca devónica (entre 419 y 359 millones de años de antigüedad); la zona azul suave adyacente es de arenisca oceánica silúrica (hasta 443 millones de años de antigüedad); la amarilla, de caliza cambro-ordovícica formada en un océano poco profundo (hasta 485 millones de años de antigüedad). Los colores rojo y anaranjado indican calizas químicamente alteradas, erosionadas de los estratos principales. En la mitad izquierda de la imagen, en diagonal desde arriba hacia abajo, se puede apreciar la falla de Piqiang, que provocó un desplazamiento de unos tres kilómetros en la cuchilla. Esta imagen se confeccionó a partir de datos obtenidos por el instrumento Aster, ubicado en el satélite Terra de la Nasa.

Robert Simmon, Nasa

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF