Ordenados carriles para las neuronas - Alemania
 
El aprendizaje y la memoria dependen de cómo las señales que se transmiten entre las células nerviosas o neuronas se reorganizan, desconectan y reconectan en el cerebro. Para investigar y comprender estos procesos es necesario recurrir a modelos simplificados. Los investigadores del Instituto Max Planck de Investigaciones Cerebrales hacen crecer neuronas en los delgadísimos microcanales de placas de estructura fotolitográfica. De este modo, el complejo entramado tridimensional de las neuronas tal como se presenta en nuestro cerebro queda reducido a dos dimensiones a los efectos del cultivo celular. Así, los estudiosos pueden analizar cómo se producen y se disparan los impulsos nerviosos, las sinapsis, entre las células y qué papel desempeñan las sustancias químicas que cumplen la función de neurotransmisores. Esta tecnología de cultivo celular reviste enorme interés para el desarrollo de nuevas sustancias activas de uso farmacéutico.
 
Imagen confocal obtenida con microscopio de inmunofluorescencia.
Instituto Max Planck de Investigaciones Cerebrales, Fráncfort del Meno / Ina Bartnik, Erin Schuman
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF