Larvas en la pasarela - Alemania
 
El pez cebra (Danio rerio) es un organismo muy requerido como modelo de estudio en la biología evolutiva. En un lapso de tres meses, un óvulo inseminado se convierte en un animal sexualmente maduro. La foto muestra dos larvas de dos días, en las que a pesar de su corta vida, ya puede identificarse claramente la boca. Sin embargo, lo que a simple vista parecen ser los ojos, son invaginaciones o repliegues rodeados de pestañas que se convertirán en órganos olfativos. Los científicos del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva utilizan los embriones de pez cebra para estudiar el desarrollo de tejidos y órganos. El embrión izquierdo de la pareja que se observa en la imagen sufre un defecto genético que le ocasionará problemas cuando se desarrolle la piel.
Imagen coloreada obtenida con microscopio electrónico de barrido.
 
Instituto Max-Planck de Biología Evolutiva, Tubinga, Alemania / Jürgen Berger, Mahendra Sonawane
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF