Óptica, pura ilusión - Alemania
 
En las investigaciones científicas es habitual emplear lentes esféricas (por ejemplo las lentes frontales del objetivo de los microscopios). Las lentes identificadas con las siglas SIL –cuyo significado en inglés es Solid Immersion Lenses, es decir lentes de inmersión sólidas– son semiesféricas de tipo especial, fabricadas con materiales que poseen muy alto índice de refracción de la luz. Hoy juegan un papel importante para dilucidar muchos interrogantes que abordan la Física, la Biología y la Medicina, porque con su ayuda es posible lograr muy alta resolución espacial. Aquí puede verse una SIL, cuya superficie se mide con un interferómetro Twyman-Green durante un ensayo de calidad. La lente está hecha de fosfuro de galio (GaP), un material transparente a los haces de luz con una longitud de onda específica y que posee un muy alto índice de refracción. Así es posible enfocar los haces de luz de manera precisa, como es necesario en los estudios que requieren un alto poder de resolución.
En la fotografía se observa una lente SIL como si estuviera suspendida en el aire. Pero se trata de una ilusión, ya que la lente semiesférica y el objetivo del interferómetro se reflejan en el “portaobjetos”, consistente en un espejo metálico sobre el que apoya la lente.
 
Instituto Max-Planck de Física de la Luz, Erlangen, Alemania / Klaus Mantel, David Ausserhofer
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF