Célula solar policristalina - Reino Unido
 
El hermoso patrón azul de cristales individuales de silicio identifica a esta imagen como una célula solar policristalina. Está producida a partir de un lingote de silicio fundido que se enfría lentamente para cortarlo en láminas. El silicio monocristalino, más eficiente pero considerablemente más caro, utiliza un proceso especial en el que se cultiva el lingote a partir de un cristal inicial. La luz que incide en la célula es absorbida por el silicio y puede sacar a un electrón de su órbita alrededor de un átomo de silicio. Si este electrón logra llegar a la superficie de la célula, es recogido por las bandas de contacto de plata que se ven en la imagen: por las verticales, más delgadas, primero; luego por las horizontales, más anchas; y finalmente abandona la célula en forma de corriente eléctrica.
 
Antonio Romero
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF