Células renales bifotónicas - Reino Unido
Células renales vistas mediante microscopía de excitación bifotónica. En esta variante de la microscopía de fluorescencia, el colorante fluorescente emite luz una vez que absorbió dos fotones de luz infrarroja. Se usa luz infrarroja debido a su penetración en los tejidos biológicos, superior a la de la luz ultravioleta, y a su menor ruido de fondo. Para lograr que dos fotones sean absorbidos en un tiempo lo suficientemente corto como para que su energía se sume, es necesario usar láser de luz pulsada intensa. El láser se usa para excitar puntos cuánticos que se adhieren a ciertas proteínas. Los puntos cuánticos son nanocristales, usualmente de sulfuro de cadmio, que es posible adherir a proteínas específicas y producen fluorescencia a longitudes de onda determinadas exclusivamente por el tamaño del cristal.
Thomas Deerinck, NCMIR