Espectros de lo (in)visible
Nuestro universo humano y microscópico
EUNIC Montevideo (European Union National Institutes for Culture)
28 de agosto al 26 de octubre de 2015
Eunic es la red de institutos de cultura de los Estados Miembros de la Unión Europea (UE). Fundada en 2006, cuenta hoy con 33 miembros de 27 países y más de 90 filiales locales en todo el mundo. El propósito de Eunic es promover la diversidad cultural y el entendimiento entre las sociedades europeas, y fortalecer el diálogo internacional y la cooperación en materia cultural con países terceros. Eunic opera en más de 150 países, trabajando en las artes, los idiomas, la educación, la ciencia, el diálogo intercultural, el desarrollo y la juventud.
Las filiales de Eunic alrededor del mundo articulan como libres asociaciones de institutos de cultura nacionales europeos. Los miembros de la filial Eunic Montevideo, que operan en estrecha colaboración con la Delegación de la UE en Uruguay, son: el Goethe Institut (Alemania), el Centro Cultural de España (España), la Alliance Française (Francia), la Fundación María Tsakos (Grecia), el Istituto Italiano di Cultura (Italia), el Camões Instituto da Cooperação e da Língua (Portugal) y el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo (Reino Unido).
Uno de los temas centrales de la propuesta de Eunic Montevideo es la promoción de las ciencias y la cooperación con Uruguay en el ámbito de la divulgación científica, con especial atención por las áreas de intersección entre cultura científica e investigación artística. La exposición Espectros de lo (in)visible nace en ocasión del Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz, proclamado por Naciones Unidas para 2015. Con el objetivo de homenajear el fenómeno de la luz surgió de manera espontánea la propuesta de recurrir a la fotografía, arte que utiliza la luz para darnos imágenes del mundo.
Los miembros de Eunic Montevideo le propusieron al Centro de Fotografía realizar una muestra fotográfica, y en conjunto con la Sociedad Uruguaya de Física, la Sociedad Uruguaya de Astronomía, el Instituto de Física de la Facultad de Ciencias y el Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería se desarrolló este homenaje al encuentro de la ciencia con la fotografía. Con la curaduría del físico Martín Monteiro, los siete países que participan de la muestra convocaron a los principales centros de investigación, científicos y artistas europeos, que respondieron positivamente cediendo las imágenes que vemos en esta muestra.
La exposición es ilustrativa de distintos estudios científicos que se realizan en los tres espectros de la luz: sobre lo visible, lo visible y debajo de lo visible, que puede ofrecer estímulos para profundizar y desarrollar la curiosidad de todas las personas interesadas en conocer cómo se generan imágenes fotográficas en los innumerables campos de la investigación científica y artística.
Es una muestra que apunta a contribuir al camino común de la ciencia y la cultura de Europa y Uruguay.