Verónica en...

Verónica no tuvo residencia y sin embargo de alguna manera las hizo todas. Desde el inicio el proyecto Verónica fue mi asistente y como tal fue ella quien tuvo que gestionar todas las residencias. Fue ella quien durante semanas tuvo que ir hasta cada uno de los lugares y negociar con las personas que estaban al frente, desde juntas militares hasta dueños de sex shops pasando por sacristanes, veterinarios y directores de hospitales. El éxito del armado y entramado de estas diez residencias es sólo de ella. Un día le tuve que pedir que suplantara a alguien que ya no estaba más en el equipo de los diez dramaturgos. Ya habíamos realizado más de la mitad del seminario y las residencias ya estaban terminadas. Una tarde le pregunté si ella podría sumarse al equipo como dramaturga. De forma discreta –si algo define a Verónica es su extraordinaria discreción– me dijo que sí, que lo iba a intentar. Pensé que iba a demorar días en proponerme algo, en traerme algo, y mi asombro fue enorme cuando al día siguiente me trajo un esbozo de escena. Pero mi asombro fue mayor cuando al leerla pude comprobar que en esa escena estaba todo lo que habíamos trabajado durante las semanas precedentes. Verónica había absorbido todas las consignas con una disciplina extraordinaria. Esa misma noche regresé a mi casa pensando en cómo había hecho. Volvía manejando por la rambla y no dejaba de preguntarme cómo había logrado una escritura tan acorde con lo que yo estaba pidiendo, si ella no había realizado ninguna de las residencias. En un primer momento pensé que era por lo que he puesto al inicio de este texto, pensé que era porque al ser ella quien las había gestionado, conocía aquellos lugares mejor que nadie. Pero de pronto me di cuenta de que no era eso. De pronto lo descubrí. Lo entendí. Y haber descubierto y entendido lo que había pasado con Vero fue el gran aprendizaje que recibí de todo este seminario. Lo que había pasado con Verónica era lo siguiente: Vero había realizado la residencia más importante e imprescindible que existe para un escritor: había residido en ella...

 

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF