José en el sex shop

Una tarde fui al sex shop a ver a José y su escritura que siempre es concreta. José me muestra el sex shop, lo recorremos juntos, me muestra su boceto, sus escritos. Le hago varias preguntas. Estoy preocupado, tengo miedo que esté incómodo, que el lugar sea violento. Pero no. José parece estar muy cómodo, se instala confortablemente en un sillón de la trastienda y en ese lugar asistimos al monólogo de la persona que se ocupa del local que nos da una clase de sexualidad, erotismo y marketing. Con José lo escuchamos de forma muy disciplinada. Sé que José lo escucha y que mientras lo escucha, avanza en su escena. En un momento, el encargado del local no duda en darle consejos de dramaturgia a José y le empieza a decir la manera en que tiene que escribir la escena para que sea “realista y funcional”. Esas son sus dos palabras: “realista y funcional”. También hablamos de la sexualidad en la antigüedad romana y en el imperio de Oriente. Después de un largo rato, nos despedimos con José. Cuando me voy, me doy cuenta de que no tuvimos muchos tiempo para conversar entre nosotros dos porque el encargado del sex shop nos estuvo hablando durante toda la visita. Mientras me alejo me pregunto si el encargado del local fue una persona verdadera o si fue un personaje de José que ya ha cobrado vida.

 

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF