El doctor Mateo Parisí estaba casado con la segunda hija del coronel. Estudió en el colegio San José de Buenos Aires y hablaba francés. Al ser el abogado de Escayola y hombre de confianza fue el encargado de negociar con Berthe Gardes la crianza de Carlitos, cuando le entrega los tres mil pesos de la época para tenerlo lo más lejos posible de Tacuarembó. Es bueno recordar que Berthe llega con los inmigrantes franceses, italianos y de las más diversas nacionalidades para trabajar en “La California del Sur”. Pasa a ser planchadora de la familia Escayola y frecuentaba también La Rosada. Al quedar embarazada de Romualdo López, de la familia patricia de los Ortiz, no se aceptaba la situación. Entonces Berthe decidió volver a Toulouse a tener su hijo y deja a Carlitos en Montevideo. Después volvió al Río de la Plata y se instaló en Buenos Aires, en 1923, cuando Carlitos ya tenía nueve años, ayudada por el dinero de Carlos Escayola.
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF