El general Máximo Santos fue el segundo presidente del “período militarista” que se estableció en la segunda mitad del siglo XIX. Conocido como dictador sangriento, en realidad tuvo que organizar el país a partir de la renuncia del coronel Lorenzo Latorre y la muerte de José Pedro Varela. Fue una especie de Napoleón II en Uruguay y nombró a Carlos Escayola como su hombre de confianza en el norte. Carlos era padrino de bautismo de una de sus hijas y Máximo padrino de uno de los hijos de Carlos. Se conocieron muy jóvenes en el Sitio de Paysandú y siguieron escalando posiciones en el Partido Colorado, el partido de gobierno. Cuando Santos iba a Tacuarembó era recibido por su jefe político en el burdel La Rosada, el lugar más elegante del pueblo. Es curioso ver cómo estos hombres tuvieron a cargo crear un país independiente, sus instituciones, su organización republicana, y fueron exitosos siendo jóvenes, más allá de las guerras civiles que estaban a la orden del día. Además eran melómanos y verdaderos dandys de la época; construyeron palacios con materiales traídos de Europa. La fotografía pertenece al Archivo Nacional de la Imagen del Sodre, Montevideo.
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF