María Candelaria Jiménez Medina, después conocida como María Candelaria Escayola, fue un personaje muy importante en la historia del coronel Escayola. Juan Escayola, el padre del coronel, murió joven en 1851, dejando a su viuda con cinco hijos. Dejó también una manzana en el centro de Durazno que compró con su trabajo de carpintero. La viuda vendió la propiedad y se fue con sus hijos al norte del país para establecerse en Laureles del Queguay, un lugar en el medio del campo de Tacuarembó, donde vivieron en condiciones muy humildes. Cerca de Laureles tenía su estancia el general gaúcho Antonio de Souza Netto, en Piedra Sola. Maria Candelaria, hija primogénita de Bonifacia Medina, se casó con Netto y la situación de la familia cambió radicalmente. Ella tenía 15 años y él 54. Esta fotografía pertenece a la Sección de Archivo y Documentación del Instituto de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República. Fue descubierta gracias al docente y crítico literario Pablo Rocca, profesor titular de Literatura Uruguaya en la misma Facultad.
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF