foto 1332346573

Imagen: 
Pie de foto: 
El pie de los paneolos es tan largo y frágil que suele quebrarse con el viento o la lluvia. Imagen: Panaeolus campanulatus / Las laminillas de esta seta que crece sobre estiércol (Anellaria sepulcralis) –pariente de los paneolos– son ventrudas, de color gris muy oscuro y tienen el margen flequeado y blanco. Antes fue llamada Panaeolus antillarum, pero se reclasificó como perteneciente a otro género entre otras características por no poseer anillo como la mayoría de los paneolos. abajo: Detalle del sombrero / El sombrero en forma de campana da nombre a esta especie de paneolo (Panaeolus campanulatus).
Créditos: 
©Alejandro Sequeira
Época: 
Contemporánea

Paneolos

Se caracterizan por tener esporas de color marrón negruzco y laminillas de coloración irregular, moteada, con manchas claras y oscuras. Las laminillas de esta seta que crece sobre estiércol (Anellaria sepulcralis) –pariente de los paneolos– son ventrudas, de color gris muy oscuro y tienen el margen flequeado y blanco. Antes fue llamada Panaeolus antillarum, pero se reclasificó como perteneciente a otro género entre otras características por no poseer anillo como la mayoría de los paneolos. abajo: Detalle del sombrero.
La mayoría de las especies del género (Panaeolus) son pequeñas y quebradizas. El aspecto moteado de las laminillas se debe a la maduración no sincronizada de las esporas, de color negro.
Los paneolos son típicamente coprófilos y crecen en praderas con mucho estiércol, sobre bosta, o en la hierba. No poseen anillo. Esta útlima característica ha generado «pases» de un género a otro. Ciertas especies con anillo –como el paneolo anillado (Panaeolus semiovatus)– fueron separadas e incluídas en el género Anellaria.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF