foto 1332257341

Champiñones de campo
Así se denomina a un grupo de hongos silvestres del género Agaricus. Son típicas setas de pradera, aunque también abundan en pastos urbanos.
Tienen sombreros carnosos cubiertos por una cutícula cuyo color varía –principalmente entre el blanco y diferentes tonos de castaño– y que, en muchas de las especies del grupo, presentan fibrillas más oscuras en su cutícula. Todos tienen anillo, pero en algunas especies éste puede ser frágil y romperse sin dejar rastro. Las laminillas son libres, blancas, luego rosadas y finalmente castaño chocolate o negruzcas. El pie es central, carnoso, generalmente robusto. En Uruguay crecen varias especies de estos champiñones, la mayoría de las cuales son buenos comestibles. Siempre que se colecte un champiñón silvestre conviene frotar el pie o el sombrero para verificar si se tiñe de amarillo, ya que si lo hace, probablemente sea un champiñón tóxico. Es importante también evitar aquellos que huelen a iodoformo. A. xanthodermus, por ejemplo, es una de las especies tóxicas cuya carne amarillea al frotarse o al corte.