foto 1332256924

La volva
Muchas especies tóxicas tienen la base del pie envuelta por un saco o volva. Por ello, tradicionalmente, las guías de campo desaconsejan la colecta de hongos con volva. El Sombrero de la muerte (Amanita phalloides) –el hongo más venenoso del mundo– y otras especies tóxicas del género Amanita presentan volva. Para evitar recolectar una especie venenosa con volva, conviene arrancar –incluso cavar la tierra con cuidado– para asegurarse de extraer la seta completa y así cerciorarse si tiene, o no, volva.
Sin embargo, en Uruguay existen otras especies sin volva cuyo consumo produce intoxicaciones y alergias. El hongo de láminas verdes (Chlorophyllum molybdites) que abunda en jardines y parques de Montevideo, no solo es sumamente tóxico (y no tiene volva), sino que además es fácilmente confundible con especies comestibles del género Macrolepiota. La única forma de distinguir al hongo tóxico del comestible, sin la ayuda de un microscopio, consiste en esperar que madure para observar si las laminillas se tornan de color verde.