foto 1332253339

Hongos del Uruguay
Fotografías de Alejandro Sequeira
Los hongos crecen por doquier. Irrumpen en canteros, entre las cortezas de los árboles, en ramitas caídas, en montículos de tierra o estiércol, en tocones, incluso en macetas domésticas. No son plantas, tampoco animales. Los hongos constituyen un reino aparte –el Reino Fungi–.
No poseen clorofila y, al igual que los animales, para alimentarse deben ingerir sustancias del medio en que viven.
Algunas especies son comestibles, otras pueden producir alucinaciones, y unas
pocas son extremadamente tóxicas o letales. Identificar especies es, en la mayoría de los casos, una tarea para especialistas, ya que requiere del uso de un microscopio. Por esta razón, se aconseja consumir solo aquellas especies bien conocidas.
Por sus variadas formas y colores los hongos son, para muchas personas, motivo de admiración, y fotografiarlos es –por sobre todo– un goce estético.
Las fotografías de esta muestra son una selección de un trabajo de campo de seis años en montes, pastizales y espacios urbanos de nuestro país. Sebastián Martínez [inia - Treinta y Tres] y el equipo de biólogos del Laboratorio de Micología de Facultad de Ciencias - Facultad de Ingeniería llevaron a cabo la corrección técnica de los textos con lo cual realizaron un valioso aporte a este proyecto de divulgación.
Apoya:
Laboratorio de Micología
Facultad de Ciencias - Facultad de Ingeniería
Organizan:
Montevideo de Todos y CdF