68

Imagen: 

Las tarjetas postales surgieron en Austria en 1865 como alternativa económica para comunicaciones breves. Su uso se extendió velozmente por distintos países de Europa y de otras partes del mundo. Al circular al descubierto, solían utilizarse como medio de difusión propagandística, con contenidos políticos o comerciales. Las mejoras en la impresión fotomecánica posibilitaron en la década de 1890 incluir imágenes fotográficas en una de sus caras.

En Uruguay durante los primeros años del siglo XX, a semejanza de la “postalomanía” producida pocos años antes en otros lugares del mundo, se vivió el auge de la tarjeta postal ilustrada empleada como medio de comunicación y publicidad. Vistas de ciudades, retratos de personalidades políticas, y escenas de la vida social eran impresos en
tarjetas postales. Además, ciertas firmas ofrecían postales personalizadas que incluían fotografías a pedido de los clientes.

Tarjeta conmemorativa de la inauguración del Tranvía eléctrico, año 1910. Autor: Carlunccio editor. Tarjeta postal. 9 x 13,5 cm. MHN/CI, caja 177, foto 28.

Puerto de Montevideo, s.f. Autor: fotógrafos de la Oficina Municipal de Propaganda e Informaciones. Tarjeta postal. 9 x 14 cm. MHN/CI, caja 177, foto 10.

Plaza Cagancha, década de 1900 (aprox.). Autor: A. Armeilla (editor: Comini hnos.). Tarjeta postal. 9 x 14 cm. MHN/CI, caja 15, foto 33 (15).

Puerto y bahía de Montevideo, década de 1900 (aprox.). Autor: A. Armeilla (editor: Comini hnos.). Tarjeta postal. 9 x 14 cm. MHN/CI, caja 15, foto 33 (15).

S.d., s.f. Autor: Bautista Riva. Aristotipo. 9 x 14 cm. MHN/CI, caja 15, foto 33 (1).

Postal de Salto Grande, s.f. Autor: S.d. Gelatina de revelado. 14 x 8,8cm. MHN/CI, Caja 170, foto 16.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF