18

Imagen: 
Créditos: 
© Laura Watson, Nature’s Edge, Inc.
Época: 
Contemporánea

Quien a hierro mata, a hierro muere
Familia Lycosidae

Las arañas cazan insectos, pero algunos de éstos se han especializado en cazar al cazador. Son las avispas de dos familias, los esfécidos y los pompílidos. Las hembras se dedican a este duro oficio, para el que tienen aguijón y ponzoña especializada para inmovilizar, pero no matar, a las arañas. Las avispas adultas se alimentan de néctar (las carnívoras son sus larvas hijas). Los esfécidos cazan muchas arañas chicas. Las adormecen y transportan volando a sus nidos de barro. La avispa acumula arañas, pone un huevo y cierra el nido.
Surgirá luego una larva que crece alimentándose de las arañas. Los pompílidos capturan una sola araña 5, 6 ó 7 veces su tamaño y pueden arrastrarla hasta un refugio ya construido, o pueden usar la cueva de la propia araña. Colocan un único huevo del que surge una larva que crece alimentándose de la araña adormecida. En la fotografía se observa una avispa pompílida arrastrando a una licosa.
 

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF