Sombra del Cóndor
Descripción
En homenaje a los 30 años de recuperación democrática en Uruguay, inauguramos el martes 1º de setiembre de 2015 la muestra Sombra del Cóndor, del autor portugués João Pina. Esta exposición se enmarca dentro de nuestra línea de investigación sobre pasado reciente, que desde 2003 se propone recuperar, conservar, investigar y divulgar imágenes relacionadas con el período de la crisis de la democracia en los años 60 y la última dictadura cívico-militar (1973-1985), fragmento de la historia del país que ha quedado ausente del imaginario visual de nuestra sociedad.
João Pina se dedicó durante los últimos nueve años a investigar en archivos nacionales, policiales y particulares las implicaciones del denominado “Plan Cóndor”, que este año cumple 40 años desde su inicio y que involucró a los servicios de inteligencia de Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay en acciones de seguimiento, vigilancia, detención, e interrogatorios bajo tortura de ciudadanos de esos países. En el marco de esa Operación, se produjeron numerosos asesinatos y traslados ilegales de detenidos.
En la actualidad muchas de las personas secuestradas en operativos represivos que formaron parte de esta coordinación transnacional permanecen desaparecidas.
La muestra está compuesta de más de 100 fotografías en blanco y negro, y abarca temas organizados en series de imágenes producidas por el fotógrafo en esta última década, así como reproducciones de fotografías de archivos. Sombra del Cóndor es un tributo a la memoria de las víctimas del Plan Cóndor e incluye entrevistas y retratos de cuatro ex presos políticos uruguayos, cuyos testimonios han sido invalorables para este proyecto.
Acompaña la exposición y las actividades educativas el lanzamiento del libro Cóndor, un volumen exhaustivo de toda esta investigación, y una mesa de debate dedicada a profundizar sobre esta historia reciente.
Sobre el autor:
João Pina nació en Lisboa en 1980. Estudió en el International Center of Photography en Nueva York, donde se especializó en Fotoperiodismo y Fotografía Documental. En 2007 publicó en Portugal su primer libro de fotografía en colaboración con Rui Daniel Galiza (autor de los textos), Por Teu Livre Pensamento, en el que narra las historias de veinticinco presos políticos portugueses. Entre las menciones, becas y premios por su trabajo se destacan la beca Estação Imagem y el premio Moving Walls.
Su obra ha sido publicada en el New York Times, New Yorker, Time Magazine, Newsweek, Stern, GEO, El País, EPs, La Vanguardia Magazine, D Magazine, Io Donna, Days Japan, Expresso y Visão, entre otros.
Fecha
-
Desde el 01/09/2015 hasta el 11/10/2015 en Sede CdF. Planta Baja
Autores
-
João Pina
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.