Semana Criolla: entre la tradición y el espectáculo
Descripción
Semana Criolla: entre la tradición y el espectáculo
Esta exposición sobre la Semana Criolla reúne fotografías históricas y contemporáneas realizadas por fotógrafos municipales.
El origen de la Semana Criolla estuvo íntimamente relacionado a la construcción por parte del Estado de un relato nacional que incluyera y valorara las tradiciones rurales de Uruguay. Fue organizada por primera vez en abril de 1925, a iniciativa de la Comisión de Fiestas del gobierno municipal, en el predio del Prado de la Asociación Rural del Uruguay.
La presentación del mundo rural como un espectáculo estuvo muy presente en la creación de la Semana Criolla. Los fotógrafos de la Oficina de Propaganda e Informaciones del gobierno municipal, que producían imágenes de promoción institucional y turística de Montevideo cubrieron el evento. Hoy, esas imágenes son parte de un grupo de aproximadamente treinta mil que conforman el Grupo de Series Históricas (FMH) custodiado por el Centro de Fotografía (CdF). Las fotografías actuales son parte del Grupo de Series Contemporáneas del archivo del CdF, un conjunto abierto de fotografías sobre la ciudad, que busca reflejar sus principales transformaciones en el tiempo.
Inauguración
Fecha: Sábado 1 de abril, 12 h
Dirección: Pasaje Clara Silva esquina Av. Delmira Agustini (próximo a la Rosaleda)
Horarios: Accesible las 24 horas
Fecha
-
Desde el 01/04/2023 hasta el 29/05/2023 en Fotogalería Prado
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.