Salud, diversión y disciplina

Salud, diversión y disciplina

No hay videos

Descripción

Con el fin de impulsar la práctica deportiva en Uruguay, en 1911 se creó la Comisión Nacional de Educación Física. El proyecto seguía una tendencia que se desarrollaba desde el siglo XIX en varios países europeos: entender la actividad física no sólo como una práctica saludable, sino también como una estrategia de disciplinamiento social. Mediante el deporte, el Estado aspiraba a formar una ciudadanía virtuosa, asociada a valores morales como el esfuerzo y el espíritu de sacrificio. La comisión creó federaciones deportivas y organizó competencias, se encargó de armar los programas de educación física dirigidos a niños y –junto con las comunidades locales– construyó plazas de deportes en todo el país.

En 1914, incluyó una sección de fotografía y tres años después instaló su propio laboratorio fotográfico, lo cual estaba en sintonía con el proyecto que otros organismos estatales impulsaban por esos años: crear imágenes positivas sobre los uruguayos, que sirvieran para difundir un imaginario del cual la población local pudiera enorgullecerse, pero también para mostrar en el exterior los progresos y el alto nivel de civilización alcanzado por el país.

Esta exposición es una pequeña muestra de las aproximadamente ocho mil fotografías que integran el archivo de la Comisión Nacional de Educación Física. El archivo, que abarca el período 1914-1958 y que pertenece a la Secretaría Nacional del Deporte, está siendo procesado por el CdF a partir de un convenio entre el Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo, mediante el cual la Secretaría se encarga de financiar el trabajo y el CdF de la conservación, catalogación y digitalización de las fotografías. El convenio responde a una política del CdF que consiste en prestar servicios a instituciones que custodian archivos de este tipo, para facilitar su acceso al público y preservar el patrimonio fotográfico de Uruguay.

Fecha

  • Desde el 12/12/2018 hasta el 09/03/2019 en Sede CdF. Planta Baja

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF