Puerto Quilombo
Descripción
Inspirada en las Ciudades Invisibles de Italo Calvino, Puerto Quilombo es una ciudad entendida como un collage cultural que muestra las trazas de migraciones, y co-habitaciones, un paisaje de mixturas que excede lo estrictamente “nacional”: mercados populares, religiones paganas , arquitecturas anárquicas, tribus urbanas, colores y olores que no llevan ni carnet ni nacionalidad , encarnados rasgos que trascienden fronteras y reflejan la identidad diversa de la América Latina actual.
Puerto Quilombo también, es la ciudad imaginada por Sub, la unión de fragmentos de un amplio número de ciudades. Capturando los detalles más significativos que pueden ser encontrados todo a lo largo de América Latina, un universo simbólico de experiencias y costumbres. Quilombo, en honor a esos territorios autónomos creados por esclavos cimarrones. Espacios que podían tener una existencia frágil, pero que por representar esa posibilidad de empezar de nuevo, merecían ser llamados hogar.
Puerto, porque es el lugar de anclaje , de donde venimos, de donde nos vamos y nos volvemos a reinventar.
Bienvenidos a Puerto Quilombo: un lugar que no tiene entrada, tampoco salida, porque esta allí presente en la poesía de la realidad, delante de nuestros ojos.
Fecha
-
Desde el 03/12/2011 hasta el 07/02/2012 en Fotogalería Prado
Autores
-
Sub [Cooperativa de fotógrafos]
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.