Pequeñas canciones
Descripción
Música de Cámara
Sólo ciertas melodías son aquí posibles, no todos los tonos están presentes. Una selección cuidadosa remite a lo específico de una mirada y un gusto por determinada estética musical.
Pero vayamos un paso más allá de lo que presenta el encuadre. Miremos con detenimiento manos, rostros e instrumentos que nos convocan desde su inmovilidad, aguardando que nuestra imaginación participe como una segunda voz, como un nuevo acorde para completar un utópico arreglo sonoro.
Pequeñas canciones es una obra en estado latente. Mientras una cuerda vibraba o una voz colmaba un escenario, la cámara fotográfica de Guillermo Baltar entraba en resonancia con ellas.
Al presentar estas imágenes, el autor nos proporciona una sumatoria de silencios y nos invita a intercalar evocaciones como si fuesen notas esperando manifestarse en nuestra memoria.
Como “músico” que es, Baltar intuye y resuelve el clímax. Crea sonidos y pausas, a la vez intérprete e improvisador, utilizando el recurso de la repetición de un mismo negativo para marcar un ritmo, en una composición en la que alternan armónicamente las figuras.
Con la cámara utilizada como un nuevo instrumento productor de modulaciones y cadencias, Baltar concibe e interpreta su propia partitura, valiéndose acertadamente de un soporte visual para recrear una experiencia auditiva. Escuchemos estas fotografías y dejemos que estas mudas señales nos conduzcan.
No temamos extraviarnos: siempre aparecerá una imagen precisa toda vez que ingresemos a este mundo de dos sentidos que dialogan. Sólo hay que estar atento.
Al inducirnos a oír imágenes, al incitarnos ver sonidos, el autor nos hace recordar que siempre hay algo trascendente detrás de lo aparente. En este sentido, Pequeñas canciones es también un acto de fe.
Roberto Fernández Ibáñez / 2011
A mi padre el Prof. Juan O. Baltar, y a Matilde Huber que me acompaña siempre.
A Jorge Pastoriza (Canal 69) junto a quién en Madrid comencé a filmar.
A mi madre y a mi hermana.
Al fotógrafo Alfonso de Béjar, que me permitió compartir los secretos de su arte.
A Maite por su afecto.
Al artista vigués José Luís Prieto.
A Gabriela que a través de los paseos, me acompaño a registrar la mayor parte de estas imágenes que también son suyas.
Fecha
-
Desde el 13/05/2011 hasta el 15/06/2011 en [CdF Sala]
Datos Técnicos
El montaje de PEQUEÑAS CANCIONES es simple. Cada fotografía conformara (dentro de sus correspondientes marcos) una tira de imágenes que abarcaran todo el perímetro de la sala, y sólo en caso de necesidad se podrán utilizar algunos de los paneles móviles. La muestra tendrá como fondo musical, un collage sonoro compuesto por las canciones cuyos títulos llevan las fotografías. En caso de no tenerlo, este se complementará con la inclusión de alguna composición de los intérpretes fotografiados.
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.