PATRIMONIO de todos
Descripción
La valoración del patrimonio cultural de una nación depende siempre del compromiso social. Este, a su vez, logra consolidarse a partir de ciertas actividades de reconocimiento y difusión que deben pensarse, o más bien diseñarse, estratégicamente. Bajo esta perspectiva es que fundamos BMR Productora Cultural, donde la arquitectura, el patrimonio, el arte, el diseño gráfico y la fotografía son tratados como campos integrados con un claro objetivo: acercar los bienes culturales a la gente.
La publicación llamada Tu Patrimonio —que contó con el generoso auspicio del Banco República— constituyó el primer escalón en una serie de nuevos productos. La presente exposición es un ejemplo de ese conjunto de trabajos, actualmente en curso.
Asumiendo que el patrimonio cultural es un campo dinámico y proteico, resulta necesario comprender que su difusión exige una sistemática puesta al día, fundamentalmente en lo referente a la aplicación de nuevos conceptos y al manejo de las últimas tecnologías.
Así, es indispensable alcanzar los mejores resultados al momento de utilizar cualquier recurso o instrumento de difusión, ya sea literario, visual o auditivo, como forma de optimizar la capacidad semántica y comunicacional de los propios bienes culturales. En un momento colmado de imágenes banales y publicitarias, donde la capacidad de seleccionar y sedimentar valores es cada vez más difícil, parece necesario e impostergable diseñar estrategias que permitan al patrimonio cultural ganar en reconocimiento e identidad social.
La presente exposición se inscribe en esta línea conceptual. Sus imágenes buscan respaldar el valor del arte y la arquitectura, con apoyo en una literatura que las contextualiza. Se trata de un texto que intenta ser amable, libre de complejas, laberínticas o académicas lecturas, y apoyado en un guión temporal: patrimonios coloniales, republicanos, ecléctico-historicistas, modernistas, modernos y contemporáneos que se suceden a lo largo de diferentes y ordenados módulos.
Importa destacar, finalmente, que toda selección es siempre subjetiva. La que corresponde a esta exposición no escapa a esta regla general. Aun así, hemos intentado definir un conjunto variado de ejemplos, bajo una lógica incluyente que permita identificar la dimensión múltiple, heterogénea y plural del patrimonio uruguayo.
BMR Productora Cultural
BMR Productora Cultural es una consultora uruguaya, orientada a la producción y gestión de proyectos culturales. El foco de atención lo constituyen los productos editoriales, audiovisuales, museográficos y de comunicación interpretativa, al tiempo que resuelve la totalidad de la arquitectura de soporte necesaria o exigida por alguno de esos proyectos.
Creada en el año 2010, ha logrado constituir un equipo interdisciplinario que involucra a diversos técnicos: cineastas, especialistas en museografía, antropólogos, paisajistas, arquitectos, diseñadores gráficos, fotógrafos, comunicadores, gestores culturales e historiadores y especialistas en patrimonio cultural y natural. Gran parte de dichos técnicos desarrollan actividades docentes en universidades uruguayas y extranjeras, al tiempo que presentan importantes antecedentes en materia curricular.
BMR Productora Cultural surge como respuesta a un vacío en la prestación de servicios asociados a la actividad cultural, en el Uruguay y la región. Cargar de valor esas actividades, a partir de respuestas funcionales y apropiadas, correctamente comunicadas, donde la componente cultural ayude al mejor posicionamiento corporativo de las empresas que solicitan nuestros servicios, es nuestra principal consigna.
Asimismo, BMR Productora Cultural, toma la responsabilidad social de agregar valor a la comunidad y ayudarla a crecer a partir del consumo de bienes culturales de excelencia, que establezcan un diferencial frente a una oferta masiva y poco calificada.
Laura Alemán Ksiazenicki
Montevideo, 1967
Arquitecta, escritora, magíster en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Docente e investigadora en Historia de la Arquitectura. Ha publicado el ensayo Bajoclave/Notas sobre el espacio doméstico (Nobuko 2006, Premio Anual de Literatura MEC) y el poemario Viento (Estuario 2008), entre otros textos académicos y literarios.
Nicolás Barriola Paullier
Montevideo, 1975
Se desarrolla desde el año 1995 en el campo del diseño arquitectónico y ha participado en la re-funcionalizacion de varios edificios patrimoniales. En el año 2011, luego de fundar BMR, ejerce la coordinación general del proyecto editorial Tu Patrimonio, relevando más de 100 obras significativas de nuestro territorio.
Andrés Mazzini
Montevideo,1952
Arquitecto, egresado en 1982. Profesor Agregado en el Instituto de Historia de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, UdelaR. Realizó cursos de especialización en Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico en Italia, España y Argentina. Investigador nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores.
Marcos Mendizábal Sanguinetti
Montevideo, 1972
Licenciado en Ciencias Biológicas. Se inicia como fotógrafo en el laboratorio de Citogenética Humana en el IIBCE, posteriormente toma cursos de fotografía en Cinemateca y Dimensión Visual en Montevideo.
Continúa sus estudios de fotografía en la escuela Gris Art de Barcelona. Actualmente reside en Chile. Es profesor universitario de Fotografía Arquitectónica y forma parte de proyectos editoriales relacionados al patrimonio arquitectónico en Chile y Uruguay.
William Rey Ashfield
Montevideo, 1958
Arquitecto, Doctor en Historia del Arte y Gestión del Patrimonio Cultural. Es profesor catedrático de Historia en la Facultad de Arquitectura, UdelaR. Profesor de Comunicación en la Facultad de Humanidades, UdelaR. Ha dictado conferencias como profesor invitado en las ciudades de Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Sevilla, Mexico D.F. entre otras.
Malena Rodríguez Guglielmone
Montevideo, 1974
Licenciada en Economía por la UdelaR, periodista y locutora, cursó la Diplomatura en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Montevideo. Es autora de la biografía Hasta el hueso - Dr. Oscar Guglielmone Pruzzo (Fin de Siglo 2011, Mención en los Premios Anuales de Literatura del MEC).
Fecha
-
Desde el 24/08/2012 hasta el 10/10/2012 en Fotogalería Prado
Autores
-
BMR Productora Cultural
Datos Técnicos
Autores:
BMR Productora Cultural: Nicolas Barriola Paullier, Marcos Mendizabal Sanguinetti y William Rey Ashfield.
Fotografía: Marcos Mendizábal Sanguinetti
Textos: Andrés Mazzini, Laura Alemán, William Rey Ashfield, Malena Rodríguez Guglielmone
Tratamiento digital: Marcos Mendizábal Sanguinetti
Gráfica: Gabriela Belo / CdF
Impresión: Cuatro Tintas
Fotografías impresas en impresora Mutoh 1614 con tintas ecosolventes sobre vinilo adhesivo Intercoat.
Realización de la Fotogalería a cielo abierto: División Espacios Públicos, Hábitat y Edificaciones y Centro de Fotografía
Producción y coordinación general: Andrea Vignolo, Patricia Roland y Daniel Sosa
Dirección y coordinación de Obras de implantación del espacio: Arq. Gabriela De Bellis - IMM, Arq. Gabriela Analía Techeira - IM, Arq. Ana Lía Sierra - IM.
Diseño de estructuras y ejecución: Arq. Silvia Marsicano y Alonso Soluciones.
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.