Pasajeros: de Banjul a Biella
Descripción
Agosto de 2016. Un bote de goma a la deriva es rescatado cerca de la costa de Libia con 129 personas procedentes de distintos países del África subsahariana. Entre ellos está Malick Jeng, de 19 años.
Malick dejó Banjul, capital de Gambia, cansado de la persecución política y la corrupción. Tras atravesar Senegal, Mali y Libia —denunciados por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) como mercados de esclavos—, consiguió su lugar en el bote hacia Europa.
Después del rescate, las autoridades italianas lo trasladaron a Biela, donde aún espera respuesta a la solicitud de asilo, en un viejo hotel convertido en centro de acogida temporal.
Malick es uno de los «pasajeros» con el que el fotoperiodista César Dezfuli (España, 1991, premios Taylor Wessing Portrait Prize y Picture of the Year International, entre otros) busca mostrar las historias y nombres que están detrás de la tragedia migratoria del Mediterráneo.
Curaduría: Almudena Javares
En el marco del proyecto «Pasajeros» del Centro Cultural de España, el Centro de Formación y la Oficina Técnica de la Cooperación Española.
Organizan: CCE- EAC
César Dezfuli
Nacido en Madrid en 1991, de origen hispano-persa, César Dezfuli es un fotoperiodista freelance cuya trabajo se centra en documentar la realidad migratoria en el contexto europeo y sus fronteras, así como otros temas de índole social, de ámbito internacional, imprimiendo en sus imágenes un carácter y una visión propia, que destacan de las habituales coberturas mediáticas.
Sus trabajos se han publicado en medios como Le Monde, Time Magazine, The Guardian, BBC, Al Jazeera o El País. Ha recibido numerosos reconocimientos entre los que cabe destacar el Premio Taylor Wessing Portrait Prize o el Picture of the Year International (POYI). Y su trabajo ha sido expuesto en más de 20 países como parte de exposiciones individuales y colectivas.
Actividades relacionadas
En el marco de la exposición Pasajeros que organiza el Centro Cultural de España en Montevideo en conjunto con el Espacio de Arte Contemporáneo y el Centro de Fotografía, se realizarán varias actividades con el fotoperiodista César Dezfuli, autor de la muestra.
Taller
Evolución de la mirada: el poder y el peligro de la fotografía periodística
Modalidad: presencial
Fecha: lunes 7 y martes 8 de marzo
Hora: 10:00 a 13:00 / 14:00 a 17:00
Inscripciones abiertas hasta el 2 de marzo aquí.
Visita guiada Fotogalería EAC
Fecha: lunes 7 de marzo, 18.30 h
Lugar: Arenal Grande 1930
Acceso libre
Visita guiada Exposición en CCE
Fecha: 10 y 11 de marzo, 18.30 h
Lugar: Rincón 629
Acceso libre
Mesa redonda con César Dezfuli, Ana Ferreira, Mariana Greif y Claudi Carreras
Fecha: 9 de marzo, 19.00 h
Lugar: Rincón 629
Fecha
-
Desde el 10/02/2022 hasta el 15/06/2022 en Fotogalería: EAC
Autores
-
César Dezfuli
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.