M’kumba - Gui Christ (BR)

M’kumba - Gui Christ (BR)

El viejo Kumba. São Paulo, Brasil, 2024. Técnica: Fotografía digital. Autor: Gui Christ.
Fiesta de Yemanjá. Praia Grande, Brasil, 2024. Técnica: Fotografía digital. Autor: Gui Christ.
El yawô (neófito) de Ossain. São Paulo, Brasil, 2021. Técnica: Fotografía digital. Autor: Gui Christ.
Un ejá (pez) para una mejor salud mental. Salvador, Brasil, 2023. Técnica: Fotografía digital. Autor: Gui Christ.
Obaluayê, el señor de la tierra y de la curación. Campo Limpo Paulista, Brasil, 2021. Técnica: Fotografía digital. Autor: Gui Christ.
Iku (la muerte) le teme a Etun (gallina de Guinea). São Paulo, Brasil, 2023. Técnica: Fotografía digital. Autor: Gui Christ.
No hay videos

Descripción

 

M’kumba es un proyecto fotográfico de Gui Christ (BR) que retrata la resiliencia y la fuerza espiritual de las comunidades religiosas afrobrasileñas frente a siglos de prejuicio. El término proviene del bantú y originalmente aludía a encuentros de sabios, pero con el tiempo fue distorsionado y utilizado de manera peyorativa para referirse a rituales, símbolos y prácticas afro-religiosas. Combinando fotografía documental con escenificaciones de rituales y relatos mitológicos, realizadas en colaboración con comunidades de todo Brasil, el proyecto reivindica estas mitologías como formas legítimas de existir, resistir y construir memoria en el país.

 

Esta exposición fue seleccionada en el llamado abierto a exposiciones en Sala del CdF del 2024. La comisión de selección estuvo integrada por: Francisco Pastori y Fabiana Puentes (invitados por el CdF) y Tali Kimelman (seleccionada por los participantes)


 

Inauguración: viernes 24 de octubre, 19:30h

Lugar: Subsuelo Sede CdF, 18 de Julio 885.

 

Visita comentada y encuentro con el autor: sábado 25 de octubre, 11h.

Lugar: Sede CdF, Av. 18 de Julio 885.

Fecha

  • Desde el 24/10/2025 hasta el 11/04/2026 en Sede CdF. Planta Baja

Datos Técnicos

 

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF