Imágenes en la memoria
Descripción
"¿Qué hacía las veces de la fotografía antes de la invención de la cámara fotográfica? La respuesta que uno espera es: el grabado, el dibujo, la pintura. Pero la respuesta más reveladora sería: la memoria".
John Berger
Patricia, mi hermana desaparecida.
En las fotos que le hizo mi padre.
En las que yo hice a su hija.
En sus pinturas, dibujos y grabados.
En el relato guardado
durante años por un testigo.
Inocencia, tragedia y desagravio
Estas fotografías son la historia de una familia. Muchas de ellas son fotos domésticas, de juegos, mimos, felicidad. Es difícil apartar un álbum de fotografías hogareñas de un sentido primigenio de placidez, de un fragmento de tiempo redimido de pesares. Sin embargo, en esos instantes luminosos puede acechar la melancolía –eso es inevitable mediando un mínimo paso de tiempo-, y muchas veces, la tragedia. Estas fotos de Gerardo Dell´Oro poseen una simplicidad arrasadora, que adquiere mayor contundencia al saberse que fueron visitadas por una devastación. Son fotos familiares del arcón familiar. Un patio modesto, la hermana Patricia, el grupo de amigas adolescentes, el casamiento, una carta desde el sur. Pequeños retazos que van preparando la desdicha. Luego otras fotos de la secuencia familiar, dan prosecución a la historia. Las fotografías toman así un gran aire de justicia, reponen un cáustico sentimiento de rescate. Como si las imágenes surgieran de un proyecto profundo de reposición y consuelo, asisten al recomienzo de la vida. Podemos imaginarlo todo, pero las fotos siguen siendo severas o inocentes. Los trabajos de Patricia, los vestigios escolares. Y luego los rostros heredados. Las fotografías, que viven de su fervor fisiognómico, entregan insinuaciones, legados, parecidos. En los árboles fotografiados por Gerardo Dell´Oro podemos ver, después, la historia del país, el alma continua de las cosas, las formas desafiantes de una raíz, lo evanescente de las ramas, el enfoque difuso que hace un tanto amenazantes las formas… Un caso límite del arte fotográfico: con imágenes, tratar de seguir el hilo de una voz ausente, los dichos no escuchados, la fuerza de un testimonio judicial. Así, la fotografía es alma huidiza de la historia, ensayo de justicia y misterio de la naturaleza.
Horacio González
Fecha
-
Desde el 18/12/2009 hasta el 11/02/2010 en [CdF Sala]
Autores
-
Gerardo Dell'Oro
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.