Imágenes del Silencio - Sostener la Memoria

Imágenes del Silencio - Sostener la Memoria

Letras corpóreas de Atlántida. Canelones, 18 de mayo de 2024. Fotografía digital. Autor: Imágenes del Silencio.
Parque del río Olimar. Treinta y Tres, 14 de setiembre de 2024. Fotografía digital. Autor: Imágenes del Silencio.
Complejo Bulevar. Montevideo, 24 de agosto de 2024.Fotografía digital. Autor: Imágenes del Silencio.
Sostener la Memoria. Parque del Río Olimar, Treinta y Tres. 14 de setiembre de 2024. Fotografía digital. Foto: Imágenes del Silencio.
Acto central por el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras. Montevideo, 1 de mayo de 2024. Fotografía digital. Autor: Imágenes del Silencio.
Espacio feminista Las Pioneras. Montevideo, 11 de mayo de 2024. Fotografía digital. Autor: Imágenes del Silencio.
No hay videos

Descripción

Imágenes del Silencio - Sostener la Memoria

Cada vez son más las localidades de Uruguay que reclaman verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado. «Sostener la Memoria» fue un proyecto colaborativo de Imágenes del Silencio junto a colectivos y organizaciones sociales, con el objetivo de reforzar la participación en el interior del país.

Una acción performática simple: la realización de un mosaico formado por placas impresas con las fotografías de los 197 detenidos desaparecidos que, al girarse, deja ver una pancarta con la frase «¿Dónde están?», y el icono de la margarita que representa a Madres y Familiares.

 


 

Imágenes del Silencio es un equipo que trabaja desde la fotografía y la comunicación audiovisual para mantener viva la memoria sobre los desaparecidos de la última dictadura uruguaya y para sostener la búsqueda de verdad y justicia.

Equipo: Soledad Acuña, Annabella Balduvino, Elena Boffetta, Juan Pablo Flores, Ricardo Gómez Antonich, Martín Hernández Müller, Julieta Keldjian, Federico Panizza, Pablo Porciúncula, Ignacio Solahegui y Sofía Torres.

 


 

Inauguración: martes 20 de mayo, 12 h, Fotogalería Peñarol.

 

 

Apoyan: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos / Fundación Friedrich Ebert

Coorganizan: Imágenes del Silencio y CdF

Fecha

  • Desde el 20/05/2025 hasta el 25/08/2025 en Fotogalería Peñarol

Sala

Fotogalería Peñarol

  • Desde el 20/05/2025 hasta el 25/08/2025
  • Bv. Aparicio Saravia y Av. Sayago
  • 1950 7960
  • Acceso las 24 h

Datos Técnicos

 

Videos de la sala

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF