Herencia vegetal. Árboles y jardines patrimoniales del Prado
Descripción
Esta muestra reúne imágenes producidas entre julio de 2023 y enero de 2024, que documentan y destacan el patrimonio vegetal que caracteriza al barrio.
La relación del hombre con la naturaleza estructuró la historia del Prado. En la época de la colonia, la fertilidad del suelo permitió que árboles frutales y plantíos de hortalizas tomaran el lugar del monte nativo.
A principios el siglo XX el Prado se transformó en la principal zona de veraneo de la capital. Los jardines de las casas quintas integraban árboles centenarios, especies nativas y exóticas importadas de los lugares más remotos.
Avanzado el siglo XX, la zona adquirió su actual destino residencial. El arbolado público y privado se confunde y multiplica su efecto, aportando valores paisajísticos, patrimoniales y ambientales únicos en la ciudad de Montevideo.
Coorganiza: Oficina Área Patrimonial del Prado – IM.
Apoya: Comisión Especial Permanente del Prado.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Encuentro con autores: Martes 20 de agosto, 19.30 h, Sede CdF.
Fecha
-
Desde el 27/04/2024 hasta el 15/07/2024 en Fotogalería Prado
-
Desde el 10/08/2024 hasta el 28/10/2024 en Fotogalería Ciudad Vieja
-
Desde el 30/11/2024 hasta el 03/03/2025 en Fotogalería Peñarol
Sala
Fotogalería Peñarol
- Desde el 30/11/2024 hasta el 03/03/2025
- Bv. Aparicio Saravia y Av. Sayago
- 1950 7960
- Acceso las 24 h
Videos de la sala
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.