Fantasmas del Parque Rodó
Descripción
Los Fantasmas del Parque Rodó
El ruido del Parque Rodó siempre me fascinó. Sus griteríos, sus canciones mezcladas con bocinas, las voces de los vendedores de los domingos de tarde. De niño, esperaba ansioso ese premio ocasional del paseo dominguero con los viejos, insistiendo con el azúcar rosado, las manzanas acarameladas, que me resultaban empalagosas. El Parque tenía todo el encanto de los juegos, dentro de los que me atraía El Tren Fantasma. Juntaba dos de mis miedos mas claros en la niñez, la oscuridad y los fantasmas. Y esas experiencias de oscuridad ruidosa, con suaves caricias ocultas en el rostro e inesperados cambios de dirección.
Los años trajeron otros ruidos, aturdimientos, y también otros miedos.
La dictadura militar transformó al país y su gente. Nos transformó.
El Parque Rodó fue mudo testigo de esos cambios. Y se transformó, solidario y compañero. Como siempre lo había sido.
Con la vuelta a la democracia los miedos debieron irse. No fue así. Y la convivencia con quienes nos habían llevado a lo mas oscuro, con aquellos que habían cambiado definitivamente nuestras vidas, se volvió común. El miedo nuevo era más sutil, más profundo y más cruel, cubierto de indignación y broncas.
Fue en 1988, cuatro años después de haberse recuperado la democracia que comencé a fotografiar esta serie. Durante casi dos años volví a ver al parque. Nos dialogamos. El parque no era él. Yo tampoco era yo.
Volvía al Parque Rodó buscando su magia y mis recuerdos.
Llegué al Tren Fantasma, mas fantasma que nunca, parecía un desocupado, un cuerpo sin sentido, un estúpido disfraz. Allí había quedado, al borde del Parque, inútil, inocuo, sin nadie a quien asustar.
Otros fantasmas rondaban el parque.
Fecha
-
Desde el 23/05/2005 hasta el 03/06/2005 en
Autores
-
Roberto Schettini
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.