El pulmón de la ciudad: Primeros años del Parque Batlle
Descripción
El barrio Parque Batlle, ubicado en una zona central de Montevideo, toma su nombre del parque homónimo. En 1891 el gobierno municipal proyectó el parque como tal y en 1907 comenzó su construcción. En 1911, el arquitecto Carlos Thays delineó el proyecto del nuevo parque en consonancia con las intenciones de los gobiernos batllistas, orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de la población. En 1918, finalizada la Primera Guerra Mundial, el lugar fue renombrado Parque de los Aliados. En 1930 se volvió a cambiar el nombre por José Batlle y Ordóñez, quien había fallecido el año anterior. Ese mismo año se construyó, dentro del parque, el Estadio Centenario, en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución y para celebrar el primer Mundial de fútbol.
Desde fines del siglo XIX se instalaron en la zona varios espacios de referencia. El Hospital Italiano (1890), el hospital Pereira-Rossell (1908), el Hospital de Clínicas (1953). Esta muestra reúne fotografías que pertenecen al grupo de series históricas del archivo del Centro de Fotografía que reflejan algunos aspectos del barrio y sus alrededores desde principios del siglo XX.
Fecha
-
Desde el 17/09/2021 hasta el 27/09/2021 en Fotogalería Parque Batlle
-
Desde el 13/11/2021 hasta el 01/12/2021 en Fotogalería Parque Batlle
Autores
-
Fotografías históricas del CdF
Descargas
Vínculos
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza llamados anuales para que un jurado compuesto por tres integrantes (elegidos por el CdF y por los participantes) seleccione trabajos fotográficos para exponer en sus diferentes espacios.
Las bases completas de los llamados a exposiciones -así como a los llamados para la publicación de libros fotográficos- puede consultarse en la página de convocatorias.