A cien años del genocidio. Uruguay y los armenios hacen historia
Descripción
Han transcurrido ya cien años del acto de genocidio perpetrado por el Estado turco contra el pueblo armenio. En la madrugada del 24 de abril de 1915 en Constantinopla fueron arrestados entre seiscientos y mil intelectuales armenios, acto replicado contra la cúpula de dirigentes en otras ciudades y pueblos del Imperio Otomano.
En 1965 Uruguay fue el primer país (y por mucho tiempo el único) en reconocer el genocidio. Fueron necesarios cincuenta años para que un Estado elevara la voz en defensa del pueblo armenio y por su intermedio en defensa de los ideales de justicia y humanización de las relaciones en la comunidad internacional. Ese valiente reconocimiento de Uruguay no fue casual. Detrás hubo una ejemplar y atípica labor unificada de movilización interna y de difusión del tema, acompañada solidariamente por visionarios legisladores uruguayos de la época, con Enrique Martínez Moreno a la cabeza, acompañado por Hugo Batalla, Aquiles Lanza, Alfredo F. Massa, Zelmar Michelini y Alberto M. Rosselli.
En esta muestra, organizada por la Unión General Armenia de Beneficencia, filial Montevideo (UGAB) y la Asociación Cultural Uruguay Armenia (ASCUA) en conjunto con el CdF, se presenta los casi cien años de presencia masiva armenia en Uruguay a partir de una selección del vasto archivo de fotografías y documentos históricos que han sido pasados de generación en generación por las distintas familias de inmigrantes. Este proceso de décadas de investigación y reconstrucción histórica resalta el valor que se le ha otorgado a la fotografía desde el inicio de la diáspora, como elemento fundamental de preservación de la identidad y de la memoria.
Las fotografías y los documentos conservados por las familias armenias en Uruguay incluyen desde las últimas fotos de familia realizadas en sus pueblos de origen, pasando por las vicisitudes del genocidio y del destierro, los viajes a América hasta finalmente la presencia en Uruguay. La fotografía se transforma en un nuevo territorio de construcción histórica y genealógica y de lucha por la preservación de la memoria cultural e identitaria del pueblo armenio.
Fecha
-
Desde el 30/05/2015 hasta el 26/08/2015 en Fotogalería Prado
Autores
-
Asociación Cultural Uruguay Armenia (ASCUA)
-
Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB)
Vínculos
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.