C1080. La comparsa se prepara
Descripción
A comienzos de la década de 1980, Waldemar “Cachila” Silva comenzó a encargarse de la dirección de la comparsa Morenada, fundada por su padre en 1953. En 1999 decidió, junto a Margarita Barrios, su esposa, fundar una nueva agrupación. Así surgió C 1080, popularmente conocida como Cuareim 1080, que debe su nombre a la dirección del ex conventillo Mediomundo, emblema del Barrio Sur y lugar donde Silva nació y vivió gran parte de su juventud.
La agrupación se transformó rápidamente en una de las más importantes del país, ganando numerosos premios en los concursos oficiales y ocupando simbólicamente el lugar que durante años había correspondido a Morenada como la agrupación representativa del Barrio Sur.
Actualmente la comparsa tiene una integración variable, que puede ir desde las sesenta personas que participan del concurso oficial de Carnaval hasta las aproximadamente doscientas que pueden llegar a tomar parte del Desfile de Llamadas. Su integración tiene un fuerte peso familiar y barrial, incluyendo a personas que, al igual que Silva, fueron antes parte de Morenada. Sin embargo año a año se incorporan nuevos integrantes. A esto se agregan componentes profesionales, caso de modistas, puestistas en escena, diseñadores, etcétera.
La comparsa permanece activa durante todo el año. Apenas culminado un concurso comienzan los preparativos para el siguiente. Esto supone la definición de una temática particular -que funcionará a modo de guión de la actuación-, los ensayos, la elaboración de la vestimenta, la escenografía, los tambores, etcétera. La familia Silva es el eje de esas actividades, que implican además el trabajo de muchos de los integrantes de la comparsa. Paralelamente se realizan actuaciones en fiestas privadas y otro tipo de eventos públicos y privados, continuando y adaptando el espectáculo presentado durante el concurso oficial.
Actualmente la agrupación es dirigida por Waldemar y sus hijos, Mathías y Wellington. De esta forma se conserva y transmite un legado familiar fuertemente enraizado con la historia del Barrio Sur.
Estas fotografías, realizadas entre enero y marzo de 2012, se centran en sus preparativos de cara al concurso oficial y al Desfile de Llamadas.
Fotografías: Carlos Contrera/CdF
Documentación y texto: Mauricio Bruno/CdF
Fecha
-
Desde el 30/01/2013 hasta el 20/03/2013 en Fotogalería Ciudad Vieja
Autores
-
Carlos Contrera / CdF
Datos Técnicos
Impresión: Cuatro Tintas. Fotografías impresas en impresora Mutoh 1614 con tintas ecosolventes sobre vinilo adhesivo Intercoat.
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.