A buen entendedor

A buen entendedor

Tipito veleta
Ovejas bobas
La vida dulce
Cantar para el carnero
El trencito oriental
Restos de un naufragio
¿La patria o?
Un cielo azul que viaja
Atracciones náuticas
Desconfío
El buen Yorugua
La carrera de los próceres
Salvajes, aquí vengo.
Estado benefactor
Sobra un potro
Resplandor celeste
Adiós Patria
Don José en la mar
La ley del sartén
Rosigna
Mandala guardar
La guinda contra el piso
El piletón celeste
Categoría semillas
Tuya Héctor
No hay videos

Descripción

El fotomontaje permite la metamorfosis de los personajes, su situación en escenarios y tiempos infrecuentes o salvajemente fantásticos. Dejamos toda obligación realista para disfrutar de un espacio similar al de la pintura. A partir de textos; con lápiz y papel primero y luego fotos; le fui dando vueltas a dichos y refranes, al enunciado patriótico de los monumentos, a esos lugares comunes del relato deportivo, como relecturas de un folklore que se empecina en fundar un esplendor celeste al que adherimos más por afecto que por rigor histórico.
Por eso, para leer estas fotografías necesitamos de esos códigos que nos ayudan a reconocer a un uruguayo.

Las obras:
Tipito veleta – Ovejas bobas – La vida dulce – Cantar para el carnero – Trencito oriental – Restos de un naufragio – ¿La patria o? – Un cielo azul que viaja –Atracciones náuticas – Desconfio – El buen yorugua –La carrera de los próceres – Salvajes aquí vengo – Estado benefactor – Sobra un potro – Resplandor celeste – Adiós patria – Don José a la mar – La ley del sartén – Resigna – Jaque al Salvo – Mandala guardar – La guinda contra el piso – El piletón celeste – Tuya Héctor.
 

Fecha

  • Desde el 27/06/2008 hasta el 30/07/2008 en [CdF Sala]

Autores

  • Horacio Santos

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF