Brecha. 25 años en imágenes.
Descripción
El semanario Brecha cumple este año un cuarto de siglo de periodismo independiente y comprometido con la búsque da de la verdad.
Heredero de las mejores tradiciones del legendario Marcha, en las páginas de Brecha han dejado su huella muchas de las mejores plumas periodísticas del país, ilustradores de primer nivel y destacados colaboradores del exterior.
La fotografía periodística, sin embargo, no fue en Brecha relevante en sus comienzos, y ha tenido que abrirse camino pacientemente, disputando espacios con la palabra escrita.
Mucha agua ha corrido bajo los puentes en estos veinticinco años, y el papel de la fotografía de prensa ha crecido en importancia en todos los medios periodísticos, adquiriendo una relevancia tan postergada como imprescindible.
Brecha no ha estado ajeno a este proceso y, aunque mucho queda aún por hacer, en sus páginas la fotografía ha ganado en presencia, informando también con imágenes sobre el quehacer del país y del mundo.
Esta muestra quiere ser un homenaje a los fotógrafos que han dejado su huella en las páginas de Brecha en estos veinticinco años, contribuyendo con su trabajo al enriquecimiento de ese periodismo crítico e independiente, tan necesario para la consolidación de un sistema verdaderamente democrático y progresista.
Consejo de Redacción de BRECHA
Fecha
-
Desde el 23/12/2011 hasta el 31/01/2012 en Fotogalería Parque Rodó
Autores
-
Alejandro Arigón
-
Ariel Chabalgoity
-
Carlos Stuart
-
Diego Vidart
-
Gabriel García / CdF
-
Jorge Ameal
-
Marcelo Isarrualde
-
Nancy Urrutia
-
Sengo Pérez
-
Oscar Bonilla
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.