Autóctonos
Descripción
Me crié a la orilla del río y siempre tuve un estrecho contacto con la naturaleza. Cuando era niño, acampar y remar eran de las cosas que más disfrutaba. «Autóctonos» surge de la conjunción de mi amor y respeto por la naturaleza con mi pasión: la fotografía.
Nuestra fauna autóctona es muy rica y diversa, pero también es muy poco conocida y valorada.
El objetivo de «Autóctonos» es sumar información para la educación ambiental, sensibilizar a las personas en relación al valor, belleza e importancia de la biodiversidad de nuestro país y contribuir a la conservación de la naturaleza.
Apoyos:
Ministerio de Ambiente y Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)
Ministerio de Educación y Cultura
Intendencias Departamentales de: Rocha, Rivera, San José
Trigo Limpio Consultora (Gestión Cultural)
Ambá
Probides
Tras las Huellas del Venado
Gráfica Mosca (Imprenta)
ANII
Vida silvestre
Estudio moderno
Aves Uruguay
La Fotogalería Santiago Vázquez fue construida por los propios reclusos en el marco del Plan de Urbanización llevado adelante por la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional de Rehabilitación y Nada Crece a la Sombra. Forma parte de un espacio de convivencia -La Plaza del Comcar- destinado a las personas privadas de libertad, sus familias y quienes trabajan en el lugar.
Fecha
-
Desde el 15/04/2023 hasta el 19/06/2023 en Fotogalería Parque Rodó
-
Desde el 04/10/2023 hasta el 04/10/2023 en Fotogalería Shangrilá
-
Desde el 20/12/2023 hasta el 20/12/2023 en Fotogalería Santiago Vázquez
-
Desde el 23/11/2024 hasta el 26/05/2025 en Terminal de ómnibus de Belloni
-
Desde el 27/02/2025 hasta el 02/06/2025 en Fotogalería Goes
-
Autores
-
Diego Battiste
Sala
Fotogalería Goes
- Desde el 27/02/2025 hasta el 02/06/2025
- Av. Gral. Flores y Carlos Reyles
- Abierto las 24h
Terminal de ómnibus de Belloni
- Desde el 23/11/2024 hasta el 26/05/2025
- Manzana delimitada por las calles Vicenza, Juan Jacobo Rousseau, Avenida Jose Belloni y Cno. Maldonado
Datos Técnicos
Videos de la sala
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.