Archivos 73-85. Memorias e imaginarios de la dictadura

Archivos 73-85. Memorias e imaginarios de la dictadura

Palacio Legislativo. Agosto de 1978. Autor: fotógrafo de la oficina de Fotoduplicación del Palacio Legislativo. Archivo: Archivo fotográfico del Poder Legislativo.
Traslado de los restos de Lorenzo Latorre al Panteón Nacional. Abril de 1975. Fotos: 05_701-01FMP - Autor: sin datos Archivo: Centro de Fotografía - Intendencia de Montevideo.
Plaza de la Bandera, Montevideo. Año 1978 (aprox.). Portada del libro Uruguay. 1973-1981. Paz y Futuro, publicado por Dirección Nacional de Relaciones Públicas. Montevideo, Imprenta Rosgal, agosto de 1981. Archivo: Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos.
Extracción de árboles en la Avenida 18 de Julio. 5 de junio de 1975. Foto: 05_705-33FMP - Autor: Salcedo. Archivo: Centro de Fotografía - Intendencia de Montevideo.
Visita del dictador de Bolivia, Hugo Banzer. Explanada del Palacio Municipal de la Intendencia de Montevideo. 24 de julio de 1975. Foto: 05_714-18FMP - Autor: sin datos. Archivo: Centro de Fotografía - Intendencia de Montevideo.
Traslado de los restos de Lorenzo Latorre al Panteón Nacional. Abril de 1975. Fotos: 05_701-20FMP
Luisa Cuesta en la Plaza Libertad. 27 de junio de 1993. Autor/a: sin datos. Archivo: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Album donde constan los primeros registros realizados por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos sobre personas detenidas desaparecidas. Sin datos de fecha. Archivo: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
María Victoria Moyano Artigas, con sus abuelos Oscar y Blanca. Montevideo. Año 1989. Autor/a: sin datos. Archivo: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Reunión en la casa de las Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. De izquierda a derecha Huerto Vignali, María Ester Gatti de Islas, Elena Fonseca. Montevideo. Año 1989 (aprox.). Autor/a: sin datos. Archivo: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Elisa Dellepiane de Michelini, María Ester Gatti de Islas y Matilde Rodríguez Larreta de Gutiérrez Ruiz, presidentas de la Comisión Nacional Pro Referéndum por la derogación de la Ley de Caducidad. Montevideo. Año 1989. Autora: Nancy Urrutia. Archivo: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Postales de hijos de uruguayos exiliados en Holanda al dictador de facto Gregorio Álvarez, preguntándole por el destino de los hijos de uruguayos secuestrados junto a sus padres en Argentina. Año 1982. Archivo: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Circulo: Fotografía satelital de archivo. Vista de círculo dibujado en el sitio de ubicación del corvo.
11. Toma directa, digital. Vista aérea en el sitio de ubicación del corvo.
Linea sierra nubes: Toma directa b&n, 120 mm. Paisaje en el sitio de ubicación del corvo.
No hay videos

Descripción

En el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Uruguay, el Centro de Fotografía de Montevideo inaugura nuevas exposiciones en su Sede.

Archivos 73-85. Memorias e imaginarios de la dictadura, una muestra que despliega en la sala del Primer Piso una investigación sobre las políticas comunicacionales del gobierno dictatorial para obtener el consenso de la población, y en la sala del Subsuelo memorias visuales de la sociedad civil que combaten el discurso oficial y resignifican la experiencia de la dictadura.

En la sala del Segundo Piso, Ejercicios de aridez de Celeste Rojas (CL), un proyecto sobre la relación entre el dibujo de un cuchillo corvo de dos kilómetros de extensión que se encuentra en el desierto de Atacama y las políticas de exterminio y desaparición forzada llevadas adelante por la dictadura de Pinochet.

 


  • Fotografías 1 al 6: Archivos 73-85. La fotografía en los discursos del régimen / Primer piso
  • Fotografías 7 al 12: Archivos 73-85. Fotografía y sociedad civil / Subsuelo
  • Fotografías 13 al 15: "Ejercicios de la aridez" de Celeste Rojas Mugica (CL) / Segundo piso

 

Inauguración

Viernes 23 de junio, 19.30 h. Sede CdF.

Fecha

  • Desde el 23/06/2023 hasta el 18/11/2023 en Sede CdF

Sala

Sede CdF

  • Desde el 23/06/2023 hasta el 18/11/2023
  • Av. 18 de Julio 885
  • 1950 7960
  • Lunes a viernes de 10 a 19.30h. Sábados de 9.30 a 14.30h.

Videos de la sala

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF