Archivos 73-85. Memorias e imaginarios de la dictadura
Descripción
En el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Uruguay, el Centro de Fotografía de Montevideo inaugura nuevas exposiciones en su Sede.
Archivos 73-85. Memorias e imaginarios de la dictadura, una muestra que despliega en la sala del Primer Piso una investigación sobre las políticas comunicacionales del gobierno dictatorial para obtener el consenso de la población, y en la sala del Subsuelo memorias visuales de la sociedad civil que combaten el discurso oficial y resignifican la experiencia de la dictadura.
En la sala del Segundo Piso, Ejercicios de aridez de Celeste Rojas (CL), un proyecto sobre la relación entre el dibujo de un cuchillo corvo de dos kilómetros de extensión que se encuentra en el desierto de Atacama y las políticas de exterminio y desaparición forzada llevadas adelante por la dictadura de Pinochet.
- Fotografías 1 al 6: Archivos 73-85. La fotografía en los discursos del régimen / Primer piso
- Fotografías 7 al 12: Archivos 73-85. Fotografía y sociedad civil / Subsuelo
- Fotografías 13 al 15: "Ejercicios de la aridez" de Celeste Rojas Mugica (CL) / Segundo piso
Inauguración
Viernes 23 de junio, 19.30 h. Sede CdF.
Fecha
-
Desde el 23/06/2023 hasta el 18/11/2023 en Sede CdF
Sala
Sede CdF
- Desde el 23/06/2023 hasta el 18/11/2023
- Av. 18 de Julio 885
- 1950 7960
- Lunes a viernes de 10 a 19.30h. Sábados de 9.30 a 14.30h.
Videos de la sala
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.