Acampantes. Santa Teresa 2010.

Acampantes. Santa Teresa 2010.

Familia Claa Yari, Iliana, Ana Paula y Celesta Son de Entre Ríos, Argentina. 2o año acampando Mejor comida: mejillones con arroz Objetos: Mate, piscina inflable, termo y mate
Yuyo, Ximena, Raquel y Adriana Acampan en SantaTeresa hace 30 años Mejor Comida: burriquetas al horno de barro Objetos: Pala pizzera, tabla con maza de bizcochos, bici con papel higienico, mate.
Familias Boyx y Lopez Acampan hace 6 años en Santa Teresa Mejor comida: pizza a la parrilla Objetos: sandboard, tabla de surf, tabla de skimboard, protector solar, termo y mate, caldera, lentes de sol
Mimi, Angie, Naty y Vale Son de Argentina 1er año en Santa Teresa Mejor comida: verduras a las brasas Objetos: guitarra, fuego, ollita, mate
Familia Puschiasis Son de Montevideo 3o año en Santa Teresa Mejor comida: Guiso Objetos: MP3, sierra y XO
Familias Avila y Rial Son de Montevideo Acampan en Santa Teresa hace 5 años Mejor Comida: asado Objetos: Termo y mate, papel higienico, balde, carpa
Lucía, Sofía y Micaela 1o año acampando Mejor comida: Asado Objetos: Plato de guiso, olla, caña
Gurilargo y Shirley con Sakura (perrita) Acampan en Santa Teresa “de toda la vida” Mejor comida: Corvina asada Objetos: sierra, salamandra
Aldea Circo Tambor Son de Progreso. Acampan en grupo hace 3 años Mejor comida: Guiso Objetos: muchas clavas, cuerda floja y tamboril
Ana Ines, Ale, Agus, Fito, Fabri, Male y Fefo Son de Montevideo Primer año juntos en Santa Teresa Objetos: camara, guaraná, pala, machete, farol a vela, rastrillo
Valeria, Veronica, Jimena y Nadia Son de Tacuarembó 1er año acampando Mejor comida: arroz con atun y choclo Objetos: farolito de vela, botella de caña, lata de cerveza y caipiriña.
Villa Keteparen Son de Canelones. Acampan juntos hace 3 años Mejor comida: pizza a la parrilla Objetos: Cartel, heladerita, cocacola, sombrero, caja de vino, palo para las brazas, jarrita y cepillo de dientes, vaso hecho con botella.
Braulio y Cristian Son de Buenos Aires 2o año acampando en Santa Teresa Mejor comida: sanguche de fiambre Objetos: guitarra, botella de fernet
Lucía, Carmela, Paco y Nicolás Son de Solymar 2o año acampando Mejor comida: puré con churrasco Objetos: cerveza, sobre de dormir, bolsita, tabla de surf
Grupo “Cacho, qué?” 1o año acampando juntos Mejor comida: Pizzas Objetos: Bolsa de Macri, cigarros, papel higienico, agua, vino, tapper con comida, termo y mate, sobre de dormir
Paula, Candela y Matilde 1o año acampando juntas Mejor Comida: Guiso Vegetariano Objetos: botella de caña, bolsa de maní con chocolate, tela
Familias De Franco y Briozzo Objetos: balde, pincel, whisky, mortero, caja de herramientas, water, caña y limones
Grupo “Sendero de la alegría” Acampan juntos hace 8 años Mejor comida: mejillones y buñuelos de alga Objetos: Bandera, mortero de lata, mate, vino y maní, galletitas y queso de untar, limón y vino, queso, botella de caña, botella de cerveza y encendedor.
Joaquin, Manuel y Nacho Son de Tarariras y el Pinar primer año acampando mejor Comida: fideos brasileros Objetos: Mochila, Lata de Guaraná, Botella de Baileys, Parrilla plegable
Victoria y Mario Son de Treinta y Tres y Rocha Viene a trabajar (es guardián del camping) Mejor comida: comida de olla Objetos: carpas
Familia Cardozo Acampan en Santa Teresa hace 30 años Objetos: Jarra, mate, jaula con canarito, disco de arado
Eric y Victoria Son de Montevideo Acampan juntos hace 2 años Mejor comida: pamplonas de pollo y cerdo, chinchulines y chorizo Objeto: Parrilla y durazno
Facundo y Gonzalo son de Montevideo 1o año acampando Mejor comida: Asado Objetos: Botella de caña, cuerda con latas de cerveza
Jimmy, Sebastian, Diego, Rodrigo y Pez (Mariana) Son de Montevideo y Salto Acampan juntos hace 2 años Mejor comida: hamburguesas Objetos: Frasquito, mate, yerba, cuchillo, hacha, tabla, cubiertos y protector solar
Hugo y Pablo Son de Montevideo Mejor comida: “este asado” Objetos: Palo para las brazas, heladerita
Gutierrez y Ramirez Acampan hace 2 años juntos, pero vienen desde chicos Mejor comida: brochetes con salsa de vino blanco Objetos: Pinza de cejas, plato, whisky, tapa de water, espejo, olla, cuchilla
Juan Carlo y Marta Son de Montevideo y Carmelo Acampan en Santa Teresa hace 37 años Mejor Comida: pollo a la cacerola con papas Objetos: vaso de vino y vaso de whisky
No hay videos

Descripción

Por medio de estos retratos fotográficos de acampantes se busca captar la diversidad existente en un camping. La misma se ve expresada en los modos de instalación y apropiación del espacio habitado en forma transitoria. Cada instalación habla de sus habitantes, a su vez, quienes la habitan hablan a través de ella.

 

La idea originalmente surgió como una diversión de verano, en las caminatas a la playa notamos el potencial fotográfico que existía en las instalaciones de las carpas. En su composición voluntaria o involuntaria, sus formas, colores, orden o desorden.

Observando esto, se decidió trabajar con los acampantes en relación a su espacio. A cada uno de los retratados se le pidió que posara exhibiendo el objeto que consideraba de mayor importancia en su estadía. Emulando las fotografías antiguas de grupo familiar, manteniendo de ellas, el posar con los “objetos de orgullo familiar”.

La propuesta dinamizadora, también fue recibida como una “diversión de verano”, es por esto que debemos agradecer a todos los acampantes retratados participantes del proyecto y también a nuestros amigos que formaron parte del proceso creativo: Pancho, Flaca, Male, Agus y Ana Inés.

Ésta exposición es la suma de todos sus aportes.

 

Fecha

  • Desde el 08/04/2011 hasta el 11/05/2011 en [CdF Sala]

Autores

  • Colectivo AF3

Datos Técnicos

Cantidad de fotos: 27
Cantidad de piezas: 27 + objetos de camping
Tamaño de impresión: 50 x 75 cm
Tipo de impresión: Plotter Epson K3 en papel autoadhesivo al vivo.
Soporte de montaje: Sintra, separadas de los paneles con tacos de espumaplast y pegados con cinta doble faz

Se ubicó una carpa canadiense en un sector de la sala, ambientando un camping dentro de la misma muestra. Para ello también se colocaron en los alrededores de la carpa y los rincones de la sala varios objetos de campamento.
Se ambientó la sala con un leve sonido de hojas al viento, pájaros y algún sonido humano aislado.

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF