180 años de la fotografía en Uruguay. Historia y usos sociales durante el siglo XIX
180 años de la fotografía en Uruguay. Historia y usos sociales durante el siglo XIX
Descripción
La fotografía llegó a Montevideo en febrero de 1840, pocos meses después de que en París se anunció su descubrimiento. Rápidamente se comenzó a usar para hacer retratos, símbolos de la cultura burguesa del siglo XIX. Con los retratos, surgieron los grandes estudios fotográficos, que acabaron transformándose en nuevos espacios de sociabilidad.
Ya en el siglo XX, la práctica de la fotografía se expandió a las clases medias y a los sectores populares. Así surgieron el oficio del fotógrafo profesional y la fotografía doméstica. En el cruce entre el periodismo, el emprendimiento comercial y la propaganda, la fotografía documentó guerras y actividades militares.
También fue utilizada con fines de identificación y control social en contextos democráticos y dictatoriales. Se aplicó en investigaciones científicas, en las que se explotó su potencial de registrar, ilustrar y fijar en imágenes lo que el ojo humano no llegaba a ver, y fue empleada por aficionados que, en ocasiones, impulsaron movimientos artísticos que se desarrollaron en paralelo a la fotografía comercial.
Mas tarde, con el perfeccionamiento de los medios de comunicación y de transmisión de noticias, se generalizó la reproducción de imágenes fotográficas en diarios y revistas. Al mismo tiempo, el Estado comenzó a generar servicios fotográficos con el fin de afirmar la identidad nacional y prestigiar al país fuera de fronteras. La popularización del cine, y luego de la televisión, transformó a las imágenes en un factor clave de la cultura de masas.
Esta exposición relata la llegada de la fotografía a Uruguay y los dos usos sociales más extendidos durante el siglo XIX: el retrato fotográfico y la documentación de guerras y actividades militares.
Fecha
-
Desde el 29/02/2020 hasta el 15/06/2020 en Fotogalería Ciudad Vieja
-
Desde el 05/09/2020 hasta el 25/01/2021 en Fotogalería Peñarol
Autores
-
CdF
-
Departamento de Historia del Uruguay (FHCE-UdelaR)
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza llamados anuales para que un jurado compuesto por tres integrantes (elegidos por el CdF y por los participantes) seleccione trabajos fotográficos para exponer en sus diferentes espacios.
Las bases completas de los llamados a exposiciones -así como a los llamados para la publicación de libros fotográficos- puede consultarse en la página de convocatorias.