"Nuevo Comienzo" en Fotogalería Prado / "Damaso Antonio Larrañaga: el Naturalista" en Fotogalería EAC / Pensar en imágenes. Encuentros para leer y comentar textos sobre fotografía
Exposición: "Nuevo Comienzo"
Desde el 5 de junio en Fotogalería Prado: "Nuevo Comienzo" de Mariana Greif, Ernesto Ryan y Alessandro Maradei / también la podés ver entera en nuestra web haciendo click aquí.
Un proyecto fotográfico colectivo que pretende mostrar la lucha por la vivienda, la organización comunitaria y la vida cotidiana de los habitantes de Nuevo comienzo, un barrio de Santa Catalina. La misma es resultado del Llamado abierto a exposiciones fotográficas 2021. La comisión de selección estuvo integrada por Leo Barizzoni, Lore Larriestra y Annabella Balduvino (seleccionada por los participantes).
Exposición: "Damaso Antonio Larrañaga: el Naturalista"
Desde el 11 de junio en Fotogalería EAC: "Damaso Antonio Larrañaga: el Naturalista" también la podés ver entera en nuestra web haciendo click aquí.
El Museo Nacional de Historia Natural - Uruguay expone una selección de ilustraciones y fotografías de ejemplares que se encuentran representados en sus colecciones zoológicas. Son 18 ilustraciones realizadas por Dámaso Antonio Larrañaga en la primera mitad del siglo XIX y 18 fotografías contemporáneas correspondientes a las mismas especies, tomadas por investigadores del Museo en trabajos de campo y por aficionados a la observación de aves.
Pensar en imágenes. Encuentros para leer y comentar textos sobre fotografía

Investigadores/as, estudiantes universitarios/as del área social, estudiantes de formación docente, profesores/as de secundaria y fotógrafos/as, esta actividad puede ser de su interés (dirigido a uruguayos/as o extranjeros/as residente en Uruguay)
Serán 6 encuentros virtuales de una hora y media de duración cada uno, con una frecuencia mensual (último martes de cada mes de 19:00 a 20:30 h). Cupo máximo de 12 personas. Inicia el 29 de junio.
Fecha límite de inscripción: 20 de junio
Para completar el formulario de inscripción haga click aquí.
¿Qué hacen las fotografías sobre nosotros? ¿Cómo investigar la fotografía? ¿En qué metodologías, teorías, hipótesis podemos apoyarnos para saber más sobre la naturaleza, los usos y los efectos de las imágenes?
Esta actividad apunta a generar un grupo de estudios donde se pongan en discusión las respuestas que investigadores y fotógrafos han dado a estas preguntas a lo largo de la historia, a través de la revisión de algunos textos clásicos y contemporáneos. Además de los textos que figuran en el programa, recomendaremos una amplia bibliografía para seguir pensando estos temas. Más info aquí.