Muestra MUFF Barrios Cerro, Laboratorio, Belloni y Tango revelado
Nos/Otros del Cerro
El Centro de Fotografía invita a la inauguración de Nos/Otros del Cerro el sábado 30 de setiembre en el Centro Cultural Florencio Sánchez.
La muestra refleja el compromiso de los once participantes con lo colectivo y con lo barrial, donde se abren y diluyen las fronteras que distinguen al autor del “compa”, al joven del mayor, y al que vive fuera de la Villa del que vive en su centro. Las imágenes entran y salen de un panorama conjunto como si dialogasen las unas con las otras, los unos con los otros.
Fecha: 30 de setiembre
Hora: 19 h
Lugar: Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia 3281 esquina Norte América)
Laboratorio de Reflexión: ¿En qué estoy? / ¿En qué estamos?
El Centro de Fotografía invita al Laboratorio de Reflexión: ¿En qué estoy? / ¿En qué estamos?, el martes 3 de octubre a las 19.30 h en la Sede del CdF. Entrada libre.
Para cada encuentro, hay tres invitados quienes presentan el desarrollo de un proyecto que estén trabajando. En esta oportunidad participarán: Luciana Damiani, Guillermo Zabaleta y Diego Nessi.
El principal objetivo de este Laboratorio -que tiene lugar los últimos martes de cada mes hasta noviembre- es generar un ambiente informal y distendido para fotógrafos e interesados en intercambiar experiencias en torno a los procesos conceptuales, técnicos y creativos de la producción fotográfica actual.
Fecha: 3 de octubre
Hora: 19.30 h
Lugar: Sede del CdF
Huelga General de 1973
El Centro de Fotografía informa que la muestra Huelga General de 1973 puede verse en la terminal de ómnibus de Belloni.
El 28 de setiembre en la Terminal Belloni, el CdF inauguró el espacio Fotografía en Tránsito. Es un pasaje subterráneo donde se han colocado fotografías históricas de autoría de Aurelio González que tienen como eje principal la huelga general del año 73 y la movilización obrera en las fábricas existentes en la zona, por aquella época.
Lugar: Terminal de ómnibus de Belloni (está ubicada en la manzana delimitada por las calles Vicenza, Juan Jacobo Rousseau, Avenida Jose Belloni y Cno. Maldonado)
Tango revelado. La fotografía como testigo del tango en Uruguay
El Centro de Fotografía informa que hasta el 4 de octubre en el Teatro 25 de mayo, Rocha se puede ver la muestra Tango revelado. La fotografía como testigo del tango en Uruguay.
Tango revelado es un homenaje al rescate y preservación de las imágenes que representan parte importante de nuestra historia y nuestra cultura. El criterio de la selección fue basado en el valor fotográfico histórico, que nos habla de costumbres y del contexto en el que el tango se forjó en nuestro país. También es un homenaje a los fotógrafos que supieron plasmar artísticamente lugares, artistas, hechos y circunstancias que aparecen hoy como testigos del tango y el Uruguay.
Lugar: Teatro 25 de mayo - Rocha (25 de Mayo y Pasaje Dagoberto Vaz Mendoza)