Megafauna a cielo abierto y Encuentro con los autores de Megafauna y Mediteca móvil
Encuentro con los autores de "Megafauna en el Arroyo del Vizcaíno" y actividades
El Centro de Fotografía invita a las actividades de Megafauna a cielo abierto y al Encuentro con los autores de la muestra Megafauna en el Arroyo del Vizcaíno.
El 18 y 19 de febrero se realizará la actividad Megafauna a cielo abierto en la Fotogalería Prado y se hará una visita guiada por la muestra. Habrá un stand con réplica de fósiles de la megafauna que habitó Uruguay hasta hace 10.000 años y sobre las excavaciones en el Arroyo del Vizcaíno.
Los niños podrán vivir una realidad aumentada donde se verán representados animales en 3D y podrán colorear figuras de la megafauna.
En el Encuentro con los autores contaremos con la presencia de Richard Fariña que hará una presentación sobre los hallazgos y la investigación de los fósiles del Arroyo del Vizcaíno. Asimismo presentará la plataforma online www.megafauna3d.org con una demostración de escaneo en 3D de restos fósiles. También estarán los fotógrafos Martín Batallés, Gabriela Costoya y los paleontólogos Luciano Varela, Sebastián Tambusso y Santiago Patiño.
La muestra trata de un hallazgo paleontológico hecho por vecinos en 1997, cerca de la localidad de Sauce (Canelones). Los fotógrafos Martín Batallés y Gabriela Costoya exponen en esta muestra el trabajo realizado durante las excavaciones y en el laboratorio, los fósiles hallados, las actividades con la comunidad y algunas reconstrucciones paleoartísticas de la megafauna.
Actividades de Megafauna a cielo abierto:
Fecha: 18 y 19 de febrero
Hora: 17 a 20 h
Lugar: Fotogalería Prado (Pasaje Clara Silva esquina Av. Delmira Agustini)
Encuentro con los autores:
Fecha: 21 de febrero
Hora: 19.30
Lugar: Sede del CdF
Mediateca móvil
El Centro de Fotografía presenta la segunda edición del a Mediateca móvil que consiste en una valija viajera que contiene 24 títulos diferentes de libros de fotografía, seleccionados por el Centro. La misma circulará por escuelas, universidades y diversas instituciones que se dedican a la enseñanza de la fotografía.
La valija permanecerá 15 días en cada centro de estudio que así lo solicite, para la consulta y lectura de sus estudiantes y docentes. Muchos de los ejemplares son únicos y el contenido de la misma irá cambiando en cada ronda.
Las instituciones interesadas en recibir la valija deben anotarse a través de este formulario.
Para ver los contenidos del segundo viaje, entrar en este enlace.