Cámara gigante, FotoDoc y Seminario de gestión de fotografías patrimoniales
Cámara gigante disponible los sábados de setiembre
Los visitantes podrán ingresar a una habitación completamente oscura y a partir de esa experiencia entender el fenómeno físico que permite la existencia de la fotografía. Desde una experiencia vivencial, los asistentes comprenderán el funcionamiento básico de una técnica a la que todos tenemos acceso pero no todos sabemos explicar. La actividad requiere inscripción previa y tiene cupos limitados.
Fechas: sábados 9, 16, 23 y 30 de setiembre
Horarios: 10:30, 12:00 y 13:30 hs
Cupos por función: 15 personas
CicloFotoDoc 5
La quinta edición del CicloFotoDoc es el 12 de setiembre, a las 19hrs. en la Sede CdF. En esta ocasión, el colectivo rebelArte presenta el documental “La crisis causó dos nuevas muertes”.
La actividad propone invitar a fotógrafos del medio a cada encuentro para que recomienden y presenten un documental de fotografía que problematice sobre una temática de interés para quienes ejercen la fotografía en diferentes ámbitos.
Entrada gratuita con inscripción previa a través de la agenda de actividades del CdF
CicloFotoDoc es una actividad gratuita e itinerante enmarcada dentro de las experiencias fotográficas impulsadas por Sur que surgen con la inquietud de generar espacios para compartir fotografía. Más info
Seminario Gestión de Fotografías Patrimoniales: conservación, digitalización, investigación y gestión. Nivel II. Durazno
El Centro Cultural de España y el Centro de Fotografía de Montevideo convocan a personas que participaron en talleres sobre gestión de fondos fotográficos realizados por docentes del CdF en años anteriores, a participar de una nueva instancia de este encuentro, orientada a desarrollar trabajos prácticos sobre ejemplos reales al tiempo que se irá realizando un repaso de las temáticas tratadas.
En esta ocasión, la actividad se desarrolla en el Museo Histórico "Casa de Rivera" de la ciudad de Durazno, del 4 al 6 de octubre. Más info